La biología molecular y la inmunohistoquímica en el Museo de Patología
No se concibe actualmente un Museo y especialmente los Universitarios dónde el área educativa y de investigación no sea un eje fundamental. El Museo cuenta (en su patrimonio) con 2000 piezas anatómicas patológicas en exposición y otro tanto en depósito, cuya antigüedad oscila entre fines del siglo X...
Autores principales: | Napoli, José, Urssi, Laura María, Formosa, María Inés |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42026 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Reseña histórica del Museo de Patología
por: Napoli, José, et al.
Publicado: (2013) -
La utilización de piezas patológicas para la implementación del método de casos
por: Urssi, Laura María, et al.
Publicado: (2010) -
El museo en la educación informal
por: Napoli, José, et al.
Publicado: (2013) -
Las Salas-Museo de la Biblioteca Pública de la UNLP: renovación museográfica de su muestra permanente
por: Santamaría, Mariana
Publicado: (2013) -
Las “casas de la memoria”: el Museo Regional de Antropologia de la Universidad Nacional del Nordeste
por: Colazo, Susana
Publicado: (2010)