Los emplazamientos teatrales en La Plata fundacional como instituciones de lugar social

La Plata, a diferencia de Buenos Aires u otras ciudades, se ha constituido desde su fundación como una ciudad predeterminada en cuanto a su estructura, perfil y alcances arquitectónicos y sociales. No obstante, las representaciones generadas en la actualidad y en el pasado sobre la ciudad trasvasan...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Sarli, Natalia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40765
Aporte de:
Descripción
Sumario:La Plata, a diferencia de Buenos Aires u otras ciudades, se ha constituido desde su fundación como una ciudad predeterminada en cuanto a su estructura, perfil y alcances arquitectónicos y sociales. No obstante, las representaciones generadas en la actualidad y en el pasado sobre la ciudad trasvasan el racionalismo de su modelo fundacional y se instalan en la mitología urbana, generada por los discursos efectuados sobre los lugares, es decir, sobre las funciones y leyes de integración de los espacios a los usos de la vida cotidiana. El espacio teatral oficia aquí, como lugar social pues oficia de marco de encuentro, función y técnica de sociabilidad e institución identitaria a nivel intragrupal y de distinción con respecto a lo extragrupal. Por otro, su institución como lugar social se complejiza significativamente en tanto es marco de contención de otra serie de relaciones que expresan identidad e historia: las del grupo con respecto a los géneros y formas teatrales que allí se producen y legitiman.