En busca de un territorio participativo, no instrumental

La nueva forma de redefinir la intervención estatal en la ciudad de Olavarría (provincia Buenos Aires), a través de los territorios, ha ocasionado en la Organización de la Sociedad Civil Sociedad de Fomento “Carlos Vond Bernard” su desconfianza por el modelo. Los fomentistas no ponen en duda su misi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivero, Andrea Alejandra
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40606
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2244/1990
Aporte de:
Descripción
Sumario:La nueva forma de redefinir la intervención estatal en la ciudad de Olavarría (provincia Buenos Aires), a través de los territorios, ha ocasionado en la Organización de la Sociedad Civil Sociedad de Fomento “Carlos Vond Bernard” su desconfianza por el modelo. Los fomentistas no ponen en duda su misión, pero registran las debilidades que este escenario les ocasionan. Aceptan las discrepancias, su rol social, y las representatividades. Toman de la gestión pública los programas sociales que le solucionan algunos problemas; construyen acuerdos y consensos, pero afirman que la disputa política por el sentido del desarrollo de su “lugar” la tienen que seguir liderando ellos. Una alternativa es la búsqueda de indicadores que les permitan gestionar acciones de comunicación comunitaria para afianzar su identidad.