Triunfo y derrota de un proyecto

En «Triunfo y derrota de la comunicación » (2008) Héctor Schmucler ajustaba cuentas con el devenir del campo comunicación/cultura y se preguntaba cuánto hay de específicamente latinoamericano en las aproximaciones conceptuales que se consagraron en el saber de comunicación y cultura. En este artícul...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Varela, Mirta
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40596
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/2251/1951
Aporte de:
Descripción
Sumario:En «Triunfo y derrota de la comunicación » (2008) Héctor Schmucler ajustaba cuentas con el devenir del campo comunicación/cultura y se preguntaba cuánto hay de específicamente latinoamericano en las aproximaciones conceptuales que se consagraron en el saber de comunicación y cultura. En este artículo, la pregunta es qué supone hoy un proyecto de comunicación/cultura y se apuntan tres posibles ejes problemáticos: en primer lugar, que la concepción instrumental de los medios no ha sido superada en la práctica; en segundo lugar, que los «efectos» del relativismo cultural adquieren nuevas máscaras; por último, que el análisis ideológico de los medios adquiere nuevas funciones en esta etapa.