Neogolpismo: el caso paraguayo

En el presente trabajo, se analizará la crisis política que expulsó a Fernando Lugo de la presidencia del Paraguay en 2012. Con esta expulsión se iniciaría un conflicto regional, provocando la suspensión de la República guaraní del Mercado Común del Cono Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sura...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yussef, Nabih
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39912
http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/41/art_yuseff.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, se analizará la crisis política que expulsó a Fernando Lugo de la presidencia del Paraguay en 2012. Con esta expulsión se iniciaría un conflicto regional, provocando la suspensión de la República guaraní del Mercado Común del Cono Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). La crisis política en torno a la legalidad o no del juicio político y la consiguiente expulsión de Lugo del Ejecutivo paraguayo, constituyó una amenaza real de desestabilizar política e institucionalmente a toda la región. De allí, la importancia de analizar el caso paraguayo, a los fines de aportar académicamente al debate en torno a la crisis político-institucional que tuvo como epicentro el corazón geoestratégico de América del Sur.