El hermano Manuel : Un escultor franciscano en Buenos Aires colonial
El trabajo propone la atribución de algunas esculturas realizadas en el ámbito de la iglesia franciscana de Buenos Aires a “fray Manuel”, un escultor activo en Buenos Aires hacia 1770 y sólo conocido documentalmente por su talla de san Vicente Ferrer para la Tercera Orden dominicana y algunas otras...
Guardado en:
| Autor principal: | González, Ricardo |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2010
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38775 http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010-Jornadas%20IHA/contenido/pdf/24_Gonzalez.pdf |
| Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Esculturas de Manuel Días, imaginero colonial, en el Museo de San Francisco, en Buenos Aires : Una digresión sobre el concepto de estilo
por: González De Nava, Enrique F.
Publicado: (2010) -
Alejandro Perekrest: un escultor polaco en La Plata
por: Page, Carlos, et al.
Publicado: (2008) -
El patrimonio escultórico de la ciudad de La Plata
por: Ferreyra Ortiz, Luis Manuel
Publicado: (2018) -
El modelo estamentario de la república de notables : Honras y monumentos fúnebres, Buenos Aires 1820-1830
por: Sánchez, Daniel, et al.
Publicado: (2010) -
La restauración de la República : Ensayo sobre la conservación y restauración de esculturas de bronce a partir del estudio de la puesta en valor de las esculturas principales del Palacio del Congreso de la Nación Argentina
por: Ardohain, Sergio Javier
Publicado: (2018)