Procesos de patrimonialización y programas artísticos en la provincia de Buenos Aires : La imagen como relato de la institucionalidad. Muralismo en Los Toldos. El caso de Antonio Magliano
Aquí intentaré dilucidar los mecanismos de legitimación que operan sobre los procesos de patrimonialización en comunidades periféricas. Para ello tuve a fin el estudiar algunas iniciativas acerca de la revalidación y promoción de algunos espacios y manifestaciones urbanas en la ciudad de Los Toldos,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38355 http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2011%20-%208vas%20Jornadas%20IHA/ponencias/eje2/e2-13.pdf |
Aporte de: |
Sumario: | Aquí intentaré dilucidar los mecanismos de legitimación que operan sobre los procesos de patrimonialización en comunidades periféricas. Para ello tuve a fin el estudiar algunas iniciativas acerca de la revalidación y promoción de algunos espacios y manifestaciones urbanas en la ciudad de Los Toldos, con el común de que tales espacios fueran entendidos y valorados por los agentes sociales como espacios patrimoniales sobre los que pesara alguna amenaza de destrucción y que al mismo tiempo fueran percibidos como aglutinantes simbólicos de algún tipo de identidad colectiva.
<i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
---|