Yendo de la calle al museo… y volviendo por la web: sobre "Calle tomada" y la intervención de LULI

El presente trabajo constituye una primera reflexión sobre la exposición Calle Tomada, llevada a cabo en el Museo de Arte y Memoria de La Plata, dependiente de la Comisión Provincial por la Memoria, durante abril y mayo de 2010. En ella, diversos colectivos locales de acción en el espacio público in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Balbi, Magdalena
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38291
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo constituye una primera reflexión sobre la exposición Calle Tomada, llevada a cabo en el Museo de Arte y Memoria de La Plata, dependiente de la Comisión Provincial por la Memoria, durante abril y mayo de 2010. En ella, diversos colectivos locales de acción en el espacio público invadían el espacio del museo, con materiales y propuestas disímiles. Calle tomada tenía un doble objetivo: en primer lugar, acercar producciones de colectivos locales de acción e intervención en el espacio público, que no suelen exhibirse, producirse o pensarse para un marco institucional, reconociendo la especificidad de estos grupos, cuyas intervenciones y/o acciones tienen un fuerte anclaje contextual y coyuntural. En segundo lugar, generar un espacio de debate entre los colectivos en el que, a partir de la divergencia y la heterogeneidad de propuestas y prácticas, se discutieran las remanidas definiciones de arte público, arte activista, intervención artística, arte y política, entre otras. Participaron de la muestra: Ala Plástica, Arde Minga, Asamblea Justicia x Sandra , Autoconvocados en Defensa de los DDHH de los Enfermos de Sida (ADDHES), Cátedra de Artes Combinadas y Procedimientos Transdisciplinares (Facultad de Bellas Artes. UNLP), Grupo La Grieta, Grupo La Olla, LULI, Surcos-Praxis, Unidad Muralista Hermanos Tello (UMHT). En esta oportunidad, nos acercaremos a una de las intervenciones presentadas, que nos permitirá abordar dos temáticas: la tensión entre las prácticas del activismo artístico y el uso normado del espacio público y la intervención en espacio público y la web. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>