Evaluación estadística de campo magnético en zonas de influencia de instalaciones de 132 KV de la central Dock Sud

Con fines regulatorios ambientales los agentes del Mercado Eléctrico Argentino realizan el seguimiento de sus emisiones electromagnéticas - radiointerferencia y campos eléctrico y magnético – mediante determinaciones periódicas de tipo determínisticas cuyos resultados se comparan con los límites adm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Issouribehere, Pedro, Esteban, Daniel A., Barbero, Juan Carlos, Palese, Ricardo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36423
https://app.box.com/s/0f7c7e2f0273e3f2d25a
Aporte de:
Descripción
Sumario:Con fines regulatorios ambientales los agentes del Mercado Eléctrico Argentino realizan el seguimiento de sus emisiones electromagnéticas - radiointerferencia y campos eléctrico y magnético – mediante determinaciones periódicas de tipo determínisticas cuyos resultados se comparan con los límites admisibles establecidos en la Res 77/98 de la Secretaria de Energía de la Nación. Para determinar los grados de exposición a campos a largo plazo en aéreas circundantes a las instalaciones eléctricas, se requiere información completa, p.e., de todo un año. En forma convencional tal información se obtiene mediante instalaciones de monitoreo continuo instaladas en las áreas de interés – públicas generalmente – lo que resulta de muy alto costo y de compleja operación. En este artículo se da sustento teórico-experimental a un método sustituto basado en la ejecución de un número representativo de mediciones determínisticas, de cuya síntesis se extrapolan los resultados de exposición permanente de largo plazo correlacionando los datos a la estadística global anual de estado de carga de las instalaciones, información disponible en el Despacho de Energía. El método se aplica a las líneas de vinculación de la Central Dock Sud de Ciclo Combinado de 800 MW con el Sistema Argentino de Interconexión en AT (SADI)