Periodistas en huelga (1919) : Sindicato versus principios periodísticos

El año 1919 significó sindicalización, dinamización y huelga para nuevos sectores laborales y profesionales. Entre abril y mayo desarrollaron movimientos huelguísticos los bancarios, actores, autores, peluqueros y periodistas. Todos presentaban sus pliegos, la revista <i>Caras y Caretas</i&...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mannocchi, Cíntia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34443
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1055/1049
Aporte de:
Descripción
Sumario:El año 1919 significó sindicalización, dinamización y huelga para nuevos sectores laborales y profesionales. Entre abril y mayo desarrollaron movimientos huelguísticos los bancarios, actores, autores, peluqueros y periodistas. Todos presentaban sus pliegos, la revista <i>Caras y Caretas</i> se burlaba de la situación mostrando a San Pedro y a Yrigoyen haciendo lo mismo, <i>El Diario</i> hablaba de una ciudad en huelga, incluyendo jóvenes vestidos con esmero y acicalados, “huelga sin excepción de sexo o clase, huelgas del lujo y huelgas del hambre”