“Ne bis idem” : La prohibición contra la doble persecución penal

En un Estado democrático, resulta de vital importancia la protección de los derechos humanos frente al poder punitivo, para lo cual el derecho penal y el derecho procesal penal, entendidos como ramas del saber jurídico, convergen como límites a dicho poder. Para cumplir tal función, esos saberes deb...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Anselmino, Valeria L.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33710
Aporte de:
Descripción
Sumario:En un Estado democrático, resulta de vital importancia la protección de los derechos humanos frente al poder punitivo, para lo cual el derecho penal y el derecho procesal penal, entendidos como ramas del saber jurídico, convergen como límites a dicho poder. Para cumplir tal función, esos saberes deben estar fundados en una serie de principios, entre los cuales se encuentra el “ne bis in ídem”. Partiendo de esta perspectiva, en el presente trabajo se analizará el contenido y los alcances de este principio, haciendo hincapié en la interpretación y aplicación que se hace del mismo en el ámbito judicial, principalmente en los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.