"Pelando papas se combate al fascismo": roles y funciones de las asociaciones antifascistas de Bahía Blanca durante la Guerra Civil Española

El presente trabajo es una primera aproximación al estudio de las agrupaciones femeninas que se conformaron en solidaridad con el bando republicano en la Guerra Civil Española, en la ciudad de Bahía Blanca. En este análisis priman las herramientas metodológicas proporcionadas tanto por la denominada...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ardanaz, María Eleonora
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33080
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/2055/1800
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo es una primera aproximación al estudio de las agrupaciones femeninas que se conformaron en solidaridad con el bando republicano en la Guerra Civil Española, en la ciudad de Bahía Blanca. En este análisis priman las herramientas metodológicas proporcionadas tanto por la denominada historia local o regional y por la historia de género -este último concepto se devela como especialmente útil para la complejización de lo que se suele denominar como campo antifascista-. El objetivo final es la puesta al día de ciertos lineamientos vinculados con dicho campo, haciendo foco en la descripción de la situación local y resaltando la participación femenina en las agrupaciones antifascistas. Se parte de la base de que al ser nucleamientos que no se generan necesariamente desde los partidos políticos constituyen espacios de iniciación de prácticas públicas para muchas mujeres de la ciudad en un momento en que no detentaban derechos políticos.