La representación social urbana del espacio ferroviario : Tramo Villa Elisa-La Plata
El proyecto de investigación buscará comprender como los procesos sociales, económicos y políticos de la Argentina en materia ferroviaria influyeron en la organización espacial generando una representación social-urbana relacionada al espacio del ferrocarril. Para ello se hará un recorte temporal te...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Articulo Comunicacion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2008
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32890 |
| Aporte de: |
| Sumario: | El proyecto de investigación buscará comprender como los procesos sociales, económicos y políticos de la Argentina en materia ferroviaria influyeron en la organización espacial generando una representación social-urbana relacionada al espacio del ferrocarril. Para ello se hará un recorte temporal teniendo en cuenta tres momentos de gran importancia para este medio de comunicación como son la construcción del tramo, la nacionalización y su posterior privatización. El estudio se realizará en el tramo Constitución-La Plata, específicamente en las estaciones de Villa Elisa, City Bell y Gonnet, para poder analizar y comprender como a través del tiempo dicho espacio fue “sufriendo” transformaciones, y como al mismo tiempo fue significado y resignificado por los actores sociales que habitan allí. |
|---|