El instante solidario en la separación clasista: la práctica del “café pendiente”
En el presente trabajo retomamos reflexiones previas sobre el solidarismo y pretendemos debatir “la revolución solidaria” característica de nuestro presente, como marco posible / deseable de definición de la situación para operar ante expresiones de la desigualdad entre clases. En vistas a alcanzar...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Articulo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2013
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32739 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1986/1701 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-32739 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Comunicación Social Clase Social solidaridad social ideología política Argentina |
| spellingShingle |
Comunicación Social Clase Social solidaridad social ideología política Argentina Boito, Maria Eugenia El instante solidario en la separación clasista: la práctica del “café pendiente” |
| topic_facet |
Comunicación Social Clase Social solidaridad social ideología política Argentina |
| description |
En el presente trabajo retomamos reflexiones previas sobre el solidarismo y pretendemos debatir “la revolución solidaria” característica de nuestro presente, como marco posible / deseable de definición de la situación para operar ante expresiones de la desigualdad entre clases. En vistas a alcanzar dicho objetivo, hemos seleccionado la siguiente estrategia argumentativa: en primer lugar, presentamos la “propuesta” denominada “café pendiente” o “caffe sospenso” a partir del análisis de la página web y el Facebook de esta iniciativa; luego, nos centramos en algunas dimensiones estructurales y estructurantes del gesto solidario como fantasía social, y en tercer lugar –a modo de cierre– retomamos el recorrido propuesto, para exponer algunas formas escandalosas de vincular virtud / solidaridad - vicio / crueldad –en el sentido de reunir a Kant con Sade– orientada a la indagación de las complejas operatorias sobre la materialidad viviente y tensiva de las emociones que nos constituyen. |
| format |
Articulo Articulo |
| author |
Boito, Maria Eugenia |
| author_facet |
Boito, Maria Eugenia |
| author_sort |
Boito, Maria Eugenia |
| title |
El instante solidario en la separación clasista: la práctica del “café pendiente” |
| title_short |
El instante solidario en la separación clasista: la práctica del “café pendiente” |
| title_full |
El instante solidario en la separación clasista: la práctica del “café pendiente” |
| title_fullStr |
El instante solidario en la separación clasista: la práctica del “café pendiente” |
| title_full_unstemmed |
El instante solidario en la separación clasista: la práctica del “café pendiente” |
| title_sort |
el instante solidario en la separación clasista: la práctica del “café pendiente” |
| publishDate |
2013 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32739 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1986/1701 |
| work_keys_str_mv |
AT boitomariaeugenia elinstantesolidarioenlaseparacionclasistalapracticadelcafependiente |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820469103460353 |