El ambiente virtual en línea: una opción factible y eficaz para la optimización del proceso de enseñanza y aprendizaje en las áreas de formación proyectual, de investigación y de extensión

Este trabajo sintetiza las acciones que en el campo de la investigación aplicada venimos ejecutando y experimentando desde el año 2006, ciclo en el comenzamos a incursionar en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y en el uso de los Sistemas de Comunicación Dinámica (SCD)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz, Lanzillotto, Clarisa, Chaile, Silvio Ariel, Genari, Viviana Daniela, Heredia, Mirta Susana, Domínguez Meinero, Francisco Javier, Ávila, María Cristina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
ICT
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25545
http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET8-art09.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo sintetiza las acciones que en el campo de la investigación aplicada venimos ejecutando y experimentando desde el año 2006, ciclo en el comenzamos a incursionar en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y en el uso de los Sistemas de Comunicación Dinámica (SCD). Describe sintéticamente, las experiencias realizadas conforme a un plan de tareas a desarrollar, las que finalmente se capitalizan, y en marco del Programa de Mejoras para las carreras de Arquitecturas acreditadas ante CONEAU, a partir de 2010 se traducen en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) Argentina, en la incorporación del uso de las AULAS VIRTUALES EN LÍNEA. Queremos compartir experiencias académicas apoyadas en entornos virtuales y mostrar además de que manera la utilización del conjunto de recursos tecnológicos y humanos interactuando de manera permanente, permiten optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, a nivel de grado y posgrado, extendiendo su potencialidad a las actividades extracurriculares, tanto a las de carácter extensionista como a las que involucran el campo de la investigación experimental, aplicada, etc.