Utilización de la estadística clásica y no paramétrica en el trabajo de culminación de estudios universitarios en la carrera de Cultura Física

El Trabajo de Diploma constituye una de las vías de evaluación de culminación de estudios de las carreras universitarias en Cuba. La utilización de métodos estadísticos y de software de cómputo, es de vital importancia en todo trabajo investigativo. La revisión del 48,2 % de los Trabajos de Diplomas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Calzadilla Pereira, Josefina de, Pino Roque, José Antonio
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24743
Aporte de:
Descripción
Sumario:El Trabajo de Diploma constituye una de las vías de evaluación de culminación de estudios de las carreras universitarias en Cuba. La utilización de métodos estadísticos y de software de cómputo, es de vital importancia en todo trabajo investigativo. La revisión del 48,2 % de los Trabajos de Diplomas de los graduados en Cultura Física en los últimos cuatro cursos da como resultado que las técnicas de encuestas, entrevistas y observación, constituyen la vía fundamental de obtención de información. La utilización de métodos inferenciales de la Estadística clásica y no paramétrica, no difieren significativamente entre cursos, pero aún no es suficiente, pues en general, solo se aplican en el 21,9 % de los trabajos analizados. El uso de algún software de computo, aunque mostró diferencias significativas entre cursos, es bajo, pues solo fueron utilizados en el 24,4 % de los trabajos muestreados.