Experiencia de aplicación de la técnica de punto función en estimaciones para software de tiempo real

Se analizan las experiencias de aplicación de las métricas basadas en punto función para la evaluación de software de Tiempo Real. En este trabajo se parte de la extensión de la técnica de punto función para Tiempo Real propuesta por el Software Engineering Laboratory in Applied Metrics (SELAM) de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pesado, Patricia Mabel, De Giusti, Armando Eduardo, Boracchia, Marcos, Vicenzi, Ana Laura
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 1998
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24113
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se analizan las experiencias de aplicación de las métricas basadas en punto función para la evaluación de software de Tiempo Real. En este trabajo se parte de la extensión de la técnica de punto función para Tiempo Real propuesta por el Software Engineering Laboratory in Applied Metrics (SELAM) de la Universidad de Quebec (Canadá) y se analiza sistemáticamente su aplicación a dos clases de sistemas tiempo real: un controlador de comunicaciones distribuido y un adquisidor de datos con control de funciones centralizado. Dado que ambos sistemas han sido desarrollados en el LIDI y se cuenta con la posibilidad de evaluarlos con las métricas clásicas, se analizan comparativamente los resultados de la técnica de punto función extendida y se discute la posibilidad de obtener una pauta de complejidad del software desarrollado. Por último se realiza un análisis conceptual de la técnica de punto función en general y en particular de las extensiones utilizadas para Tiempo Real, marcando las líneas de investigación futuras, con el objetivo de establecer una línea base para las estimaciones de desarrollo de Sistemas de Tiempo Real de cierta complejidad.