Propuesta de evaluación de aprendizajes significativos en el curso de Protección Forestal
Las nuevas corrientes pedagógicas (evaluación como comprensión; dimensión crítica/reflexiva) entienden las prácticas de evaluación como procesos ligados a la enseñanza, que implican la recopilación de información, su análisis e interpretación y la elaboración de juicios de valor que dan respuesta en...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2012
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22190 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-22190 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Ciencias Agrarias Educación nueva pedagogía Evaluación estrategia de evaluación |
| spellingShingle |
Ciencias Agrarias Educación nueva pedagogía Evaluación estrategia de evaluación Aprea, Alberto Miguel Murace, Mónica Adriana Propuesta de evaluación de aprendizajes significativos en el curso de Protección Forestal |
| topic_facet |
Ciencias Agrarias Educación nueva pedagogía Evaluación estrategia de evaluación |
| description |
Las nuevas corrientes pedagógicas (evaluación como comprensión; dimensión crítica/reflexiva) entienden las prácticas de evaluación como procesos ligados a la enseñanza, que implican la recopilación de información, su análisis e interpretación y la elaboración de juicios de valor que dan respuesta en torno al y como se produjeron o no los aprendizajes. Las prácticas de evaluación son consideradas elementos de estimulación del aprendizaje autónomo, que potencian distintas operaciones intelectuales, actitudinales y valores como también son consideradas elementos de auto-evaluación para los alumnos, los docentes e Institucional. En este marco, del análisis critico de las estrategias de enseñanza aplicadas por los docentes del curso protección forestal, surge que éstas no permiten evaluar objetivos de aprendizaje en torno a generar habilidades prácticas relacionadas con el diagnóstico y manejo/control de las adversidades que afectan a los sistemas El objetivo del trabajo es proponer una estrategia de evaluación que promueva y permita evaluar el logro de los objetivos de aprendizaje relacionados con los ejes temáticos de mayor importancia en el curso: Plagas, Enfermedades y Terapéutica Forestal. De acuerdo con esto, se propone la puesta en marcha de una actividad práctica a campo con la cual se estaría implementando una estrategia de enseñanza coherente con los aprendizajes que se quieren evaluar |
| format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
| author |
Aprea, Alberto Miguel Murace, Mónica Adriana |
| author_facet |
Aprea, Alberto Miguel Murace, Mónica Adriana |
| author_sort |
Aprea, Alberto Miguel |
| title |
Propuesta de evaluación de aprendizajes significativos en el curso de Protección Forestal |
| title_short |
Propuesta de evaluación de aprendizajes significativos en el curso de Protección Forestal |
| title_full |
Propuesta de evaluación de aprendizajes significativos en el curso de Protección Forestal |
| title_fullStr |
Propuesta de evaluación de aprendizajes significativos en el curso de Protección Forestal |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de evaluación de aprendizajes significativos en el curso de Protección Forestal |
| title_sort |
propuesta de evaluación de aprendizajes significativos en el curso de protección forestal |
| publishDate |
2012 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22190 |
| work_keys_str_mv |
AT apreaalbertomiguel propuestadeevaluaciondeaprendizajessignificativosenelcursodeproteccionforestal AT muracemonicaadriana propuestadeevaluaciondeaprendizajessignificativosenelcursodeproteccionforestal |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820465658888193 |