Arquitectura para el monitoreo remoto de funciones vitales en pacientes ambulatorios
Se propone una arquitectura para el desarrollo de un sistema de telemedicina aplicado para el monitoreo de ECG<sup>5</sup> con acceso remoto, permitiendo el ingreso desde distintos tipos de aplicaciones cliente, en el cual emplearemos las mejores prácticas de diseño con el objetivo de es...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2006
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22020 |
| Aporte de: |
| Sumario: | Se propone una arquitectura para el desarrollo de un sistema de telemedicina aplicado para el monitoreo de ECG<sup>5</sup> con acceso remoto, permitiendo el ingreso desde distintos tipos de aplicaciones cliente, en el cual emplearemos las mejores prácticas de diseño con el objetivo de establecer las bases de un Framework de telemedicina que incentive a futuras investigaciones extender las funcionalidades del mismo y lleven a una mejora continua. La arquitectura es propuesta para redes TCP/IP bajo el Framework de Microsoft .NET<sup>6</sup>; 2.0. |
|---|