Desarrollo de un Método de Evaluación de la Madurez para Pequeñas y Medianas Empresas de Software

La industria del software se ha convertido en una actividad económica de suma importancia para la mayoría de los países latinoamericanos, donde las pequeñas y medianas empresas (PyMES) de desarrollo han marcado una fuerte presencia, conformando una parte integrada y central de las organizaciones pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mon, Alicia, Estayno, Marcelo G., Arancio, Andrea
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21791
Aporte de:
Descripción
Sumario:La industria del software se ha convertido en una actividad económica de suma importancia para la mayoría de los países latinoamericanos, donde las pequeñas y medianas empresas (PyMES) de desarrollo han marcado una fuerte presencia, conformando una parte integrada y central de las organizaciones productivas.Este impulso productivo, impone algunas modificaciones en los procesos de trabajo y conduce a las PyMES a un proceso de mejora y certificación de calidad para posicionarse competitivamente en el mercado nacional e internacional. No obstante la mejora de los procesos en estas organizaciones todavía se encuentra en un estado inmaduro. Los modelos de Proceso existentes en el mercado, tales como CMMI y/o las Normas de Calidad ISO resultan complejos en su implementación, difíciles de cumplir y de alto costo para las PyMES del sector. El Modelo de Proceso MoProSoft [1] ha sido creado en México como propuesta para resolver esos problemas de las pequeñas organizaciones y orientado a mejorar sus procesos. El presente artículo, expone los resultados del desarrollo y la aplicación de un método de evaluación basado en el Modelo MoProSoft, que permita comprobar si el modelo antes mencionado es realmente eficaz y detectar las necesidades de mejora en la construcción de un modelo iberoamericano.