Transmitiendo video sobre Internet usando software libre

Internet se ha convertido en un nuevo medio de comunicación. El correo electrónico, las salas de chat y la mensajería instantánea, prácticamente, en algunos entornos, han reemplazado a la comunicación telefónica y, mucho más aún, al correo postal incluyendo han posibilitado una nueva modalidad de tr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Díaz, Francisco Javier, Banchoff Tzancoff, Claudia M.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2003
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21397
Aporte de:
Descripción
Sumario:Internet se ha convertido en un nuevo medio de comunicación. El correo electrónico, las salas de chat y la mensajería instantánea, prácticamente, en algunos entornos, han reemplazado a la comunicación telefónica y, mucho más aún, al correo postal incluyendo han posibilitado una nueva modalidad de trabajo a distancia usando videoconferencias y herramientas colaborativas.. A través de Internet las personas no sólo intercambian información textual e imágenes, sino que, en la actualidad es común escuchar y ver conferencias, que radios y programas de TV emitan su programación por la web e inclusive, en las salas de chat las personas pueden transferir su voz o su imagen a través de las webcam o control remoto de aplicaciones robotizadas, etc. Si bien es común incluir en sitios o aplicaciones web información multimedial, especialmente audio y video, su uso requiere un conocimiento más profundo sobre algunos aspectos que tiene que ver con la transferencia sobre redes de archivos que, por lo general, suelen ocupar gigabytes y sobre las distintas alternativas de aplicaciones existentes. Una de las bases sobre la cual se sostiene Internet es la utilización de estándares abiertos. Así es posible consultar los conocidos RFC donde se encuentran las especificaciones de los protocolos que permiten el intercambio de información de casi todos los datos que recorren la red. Aunque existen muchas formas de almacenar archivos de video en un disco y transferirlos por una red, muchos utilizan formatos propietarios que requieren de una aplicación especial (y propietaria) para visualizarlos y transmitirlos. La intención de este trabajo es plantear una alternativa basada en código abierto que utiliza formatos estándares para manejar video sobre Internet. Se analizan algunos productos existentes que permiten tanto la reproducción de video como el envío y almacenamiento de los mismos.