Traducción del modelo genérico del modelo de negocio a Object-Z

Este trabajo muestra el modelo genérico del modelo de negocio [BDMN04], representado gráficamente en términos de UML a través de un diagrama de clases, producto del análisis de los artefactos del Proceso Unificado que componen el modelo de negocio y sus relaciones. Además, se definen un conjunto de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Daniele, Marcela, Martellotto, Paola, Baum, Gabriel Alfredo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21126
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo muestra el modelo genérico del modelo de negocio [BDMN04], representado gráficamente en términos de UML a través de un diagrama de clases, producto del análisis de los artefactos del Proceso Unificado que componen el modelo de negocio y sus relaciones. Además, se definen un conjunto de reglas que el modelo debe verificar. Esta demostrado que el modelado gráfico es muy útil para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un sistema, brindando un lenguaje común, fácil de entender y aplicar. Sin embargo, no posee una semántica precisa, y por lo tanto, se presentan ambigüedades que originan problemas de interpretaciones erróneas o diferentes. En este sentido, se traduce el modelo genérico del modelo de negocio con un Diagrama de Clases UML a un lenguaje de especificación formal. Esta definición, realizada en Object-Z, permite expresar sin ambigüedad modelos de negocio concretos en dominios particulares, y facilita el análisis de las propiedades del sistema, mostrando posibles inconsistencias, ambigüedades o incompletitudes.