Evaluación y refinamiento de una Métrica de Calidad para cursos e-learning

El presente trabajo describe la experiencia vivida por el Grupo de Ingeniería de Software de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, Argentina, en la evaluación de la métrica desarrollada para determinar Calidad de Confiabilidad y de Usabilidad en Cursos e-learning. La métrica...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quincoces, Viviana Elizabet, Lasserre, Cecilia María, Fiorito, Beatriz, Gálvez Díaz, María del Pilar, Pérez Otero, Nilda, García, Adelina, Liberatori, Héctor, Pérez Ibarra, Marcelo, Méndez, Sandra
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19251
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo describe la experiencia vivida por el Grupo de Ingeniería de Software de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, Argentina, en la evaluación de la métrica desarrollada para determinar Calidad de Confiabilidad y de Usabilidad en Cursos e-learning. La métrica considerada, compuesta en un primer momento por 71 heurísticas agrupadas en 7 categorías, hoy consta de 60 heurísticas clasificadas en Usabilidad (U) y Confiabilidad (C). Se describen las evaluaciones realizadas y se presenta la métrica refinada con el indicador de calidad de usabilidad y confiabilidad. Los resultados obtenidos permiten afirmar que las heurísticas que conforman la métrica desarrollada son válidas en el dominio planteado (cursos e-learning) y en un rango de usuarios (personas con algún estudio superior iniciado), pero aún no se puede afirmar la validez en su alcance (calidad de confiabilidad y usabilidad).