Sistema de Educación a Distancia

El aporte de las NTICs al proceso de enseñanza-aprendizaje es significativo y constante, logrando que los actores de la educación, tanto educando como educador, se sientan movidos a utilizar estos nuevos medios o herramientas en el proceso educativo. Esto motivó a la iniciativa de crear una aplicac...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rivera, Edgar Ariel, Zamora, Rodrigo Gabriel, Soria, Marcel Gabriel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
LMS
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19013
Aporte de:
Descripción
Sumario:El aporte de las NTICs al proceso de enseñanza-aprendizaje es significativo y constante, logrando que los actores de la educación, tanto educando como educador, se sientan movidos a utilizar estos nuevos medios o herramientas en el proceso educativo. Esto motivó a la iniciativa de crear una aplicación, dentro del grupo de los Gestores de Contenidos Educativos (LMS, Learning Management Systems), que pretende crecer en el tiempo mediante diversos aportes de educadores y programadores. La plataforma desarrollada se denomina “Sistema de Educación a Distancia” (SED), la cual permite crear y gestionar “espacios independientes” que se denominan cursos, con el objetivo de brindar una formación educativa. Estos espacios están a cargo de un tutor, quien gestiona los recursos educativos y organiza como será el acceso a la misma, por parte de los alumnos. Esta aplicación permite una comunicación asincrónica de los usuarios, no siendo necesario que estén conectados simultáneamente para interactuar. El SED esta concebido principalmente para la educación a distancia implementando e-Learning, el cual integra el uso de las tecnologías de información y otros medios pedagógicos para reforzar el proceso de enseñanza–aprendizaje a distancia. SED puede aplicarse también en un entorno de Extended-Learning como apoyo a la modalidad presencial.