Uso de blog para gestionar un programa de apoyo al mejoramiento de la enseñanza de grado académico universitario

Esta propuesta está contextualizada en el marco del Programa de Apoyo y Mejoramiento a la Enseñanza de Grado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) aprobado el 16/11/2010 por Res. HCS Nº 1328. En virtud de este programa, se formuló un proyecto tendiente a abordar la problemática vinculada a la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caro, Norma, Díaz, Cecilia Beatriz, Funes, Mariana, Stimolo, María Inés
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18889
Aporte de:
Descripción
Sumario:Esta propuesta está contextualizada en el marco del Programa de Apoyo y Mejoramiento a la Enseñanza de Grado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) aprobado el 16/11/2010 por Res. HCS Nº 1328. En virtud de este programa, se formuló un proyecto tendiente a abordar la problemática vinculada a la demora en la finalización de las carreras de grado, en parte ocasionada por dificultades en el cumplimiento de los requisitos de acreditación final de las carreras, referidos a la realización y culminación de los trabajos finales, tesinas o prácticas profesionales. Actualmente, no existen en la universidad programas de apoyo destinados a acompañar a los alumnos en la realización de trabajos finales de grado. Aproximadamente 2000 alumnos de distintas carreras de la UNC deben presentar trabajos para la finalización de las mismas, cada año. Para gestionar el proyecto se propone la creación de un blog que pretende brindar información en general, organizar seminarios y talleres, proporcionar contenidos, y resolver diferentes tipos de problemas que enfrentan los alumnos.