Fluctuación anual de la masa corporal, tamaño de gónadas y muda de Guira guira (Aves Cuculiformes: Cuculidae)

Se describen las relaciones entre masa corporal, tamaño de gónadas y muda postnupcial del Pirincho Guira guira sobre la base de 92 especímenes (53 machos y 39 hembras), coleccionados en el partido de Magdalena (provincia de Buenos Aires) entre 1991 y 1997, hasta completar el período de un año. Consi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Darrieu, Carlos Aquiles, Camperi, Aníbal Raúl, Montalti, Diego
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176042
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se describen las relaciones entre masa corporal, tamaño de gónadas y muda postnupcial del Pirincho Guira guira sobre la base de 92 especímenes (53 machos y 39 hembras), coleccionados en el partido de Magdalena (provincia de Buenos Aires) entre 1991 y 1997, hasta completar el período de un año. Considerando el promedio anual, no se hallaron diferencias significativas entre la masa corporal de machos y hembras. Para cada sexo se determinaron dos períodos en la variación del tamaño de las gónadas: uno de mayor actividad (septiembre-enero) y el otro de inactividad sexual (abril-agosto). Los machos mostraron un desarrollo gonadal más temprano que las hembras. La postura del primer huevo comenzó en octubre. A mediados de diciembre comenzó una declinación en el tamaño de las gónadas, en relación con el comienzo de la muda postnupcial, que alcanzó su apogeo en marzo. La muda fue asimétrica. El 85,8% de los ejemplares estudiados estaban en muda. El proceso se extendió hasta fines de mayo.