Delimitación del acuífero Puelche en la cuenca del Río Areco
Los acuíferos Pampeano y Puelche son cruciales para el suministro de agua en el noreste de la provincia de Buenos Aires, beneficiando actividades como la industria, ganadería y agricultura. La demanda creciente de agua subterránea para el riego extensivo y otras actividades agropecuarias subraya la...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174880 |
Aporte de: |
Sumario: | Los acuíferos Pampeano y Puelche son cruciales para el suministro de agua en el noreste de la provincia de Buenos Aires, beneficiando actividades como la industria, ganadería y agricultura. La demanda creciente de agua subterránea para el riego extensivo y otras actividades agropecuarias subraya la necesidad de un conocimiento hidrogeológico de detalle. Este trabajo busca delimitar el acuífero Puelche en la cuenca del río Areco, utilizando registros de perforaciones y sondeos eléctricos verticales (SEV). Analizando en total 42 registros litológico se realizaron mapas de techo, base y espesor de la formación Puelche. El techo de la formación Puelche oscila entre -30 mrnm y -10 mrnm. La base del acuífero oscila de -75 mrnm a -30 mrnm. Respecto el espesor de la formación varía entre 20 y 35 m con una media de 25 m. Esta información permite comprender la distribución y capacidad de almacenamiento de los acuíferos, esencial para planificar la extracción y uso eficiente del agua subterránea. |
---|