Sífilis : Manifestaciones orales de una infección
Introducción: La sífilis es una infección de transmisión sexual y su agente etiológico es el Treponema pallidum. Basado en la patogenia se divide en sífilis adquirida o congénita. En la adquirida hay 3 períodos clínicos. Para el diagnostico de esta infección se utilizan, las pruebas son específicas...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173713 |
| Aporte de: |
| Sumario: | Introducción: La sífilis es una infección de transmisión sexual y su agente etiológico es el Treponema pallidum. Basado en la patogenia se divide en sífilis adquirida o congénita. En la adquirida hay 3 períodos clínicos. Para el diagnostico de esta infección se utilizan, las pruebas son específicas (como la FTA-ABS) o no específicas como en la VDRL. El FTA-ABS actúa como control contra resultados falsos positivos o negativos. Para un mejor diagnostico se utilizan pruebas específicas y no específicas en combinación para distinguir la sífilis activa de los falsos positivos. Para el tratamiento, el antibiótico de elección es Penicilina G Benzatínica. En caso de alergias los tratamientos alternativos pueden ser con tetraciclina, doxiciclina o minociclina, azitromicina o ceftriaxone. Descripción del caso: Paciente de sexo femenino de 27 años de edad oriundo del país de Chile, radicada actualmente en la ciudad de La Plata que asiste al área clínica de la Especialidad de Odontología Social y Comunitaria a fin de realizar una evaluación de lesiones en la cavidad bucal. Conclusión: Es importante la motivación a los pacientes a que concurran a las consultas periódicamente con el fin de detectar y/o prevenir patologías que podrían generar lesiones aún más graves e incluso ser fuentes de contagios para otras personas. |
|---|