Mirando la democracia desde abajo: el movimiento popular (o las materialidades sociales) en la experiencia de democratización

El artículo propone revisitar la “transición democrática” desandando la conceptualización que identifica dicho proceso como el paso de un régimen a otro, de uno autoritario a uno democrático. La propuesta de “mirar desde abajo” la democracia y la democratización, como algo que no fue dado sino que t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pinedo, Jerónimo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172882
Aporte de:
Descripción
Sumario:El artículo propone revisitar la “transición democrática” desandando la conceptualización que identifica dicho proceso como el paso de un régimen a otro, de uno autoritario a uno democrático. La propuesta de “mirar desde abajo” la democracia y la democratización, como algo que no fue dado sino que tuvo que ser hecho, supone la pregunta acerca de con qué materialidades sociales está hecha esa experiencia. Así, a partir de la recuperación de las ideas que sobre el tema se despliegan en el libro Zona Sur, se propone una problematización del proceso de democratización que encarna en la acción colectiva popular, en lugares específicos. Desde esas premisas conceptuales, el texto aborda las continuidades y los cambios vinculados con el fin de la dictadura. Por otro lado, se problematizan los vínculos del movimiento popular con el de Derechos Humanos. Finalmente, se mencionan algunas posibilidades de establecer diálogos con el presente.