Como quieres que me calle : El derecho a la salud y a elevar la calidad de vida de personas en situación de calle

Introducción: Una realidad muy triste de la vida diaria en sociedad lo constituye sin duda las personas en estado de vulnerabilidad, por tal motivo y ante esta problemática no resuelta, un grupo de docentes y alumnos de la FOUNLP, comprometidos con la necesidades manifiestas de la comunidad y ante l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Abal, Adrián Alejandro, Castelli, Patricia Ester, De Vicente, Graciela Cecilia, Pérez, Patricia Susana, Felipe, Pablo Guillermo
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165289
Aporte de:
Descripción
Sumario:Introducción: Una realidad muy triste de la vida diaria en sociedad lo constituye sin duda las personas en estado de vulnerabilidad, por tal motivo y ante esta problemática no resuelta, un grupo de docentes y alumnos de la FOUNLP, comprometidos con la necesidades manifiestas de la comunidad y ante la necesidad de mejorar y elevar la salud de dichas personas, desarrollaran tareas sociales y comunitarias y de educación para la salud en la cual se interactuara con la Municipalidad de La Plata a través de su albergue temporario para personas en situación de calle y la ONG SI. Objetivos: Contribuir a la salud General, bucal y emocional de niños, adolescentes y mujeres y hombres en situación de calle que se alojan en el albergue municipal de la Ciudad de La Plata y ambulatorios que no asisten a estos centros.