Crecimiento del PIB: ¿implica crecimiento del ingreso disponible de los hogares?
El presente trabajo se centra en Argentina durante 1993-2003 y tiene como objeto describir desde el punto de vista metodológico las razones por las cuales la evolución del PIB puede ser diferente a la de otras medidas de ingreso de los hogares y explicar por qué es posible que un crecimiento/decreci...
Guardado en:
| Autores principales: | Fernández, Guillermina, Kidyba, Susana |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2005
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164714 |
| Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Estudio comparativo de la inversión y el crecimiento de la Argentina y los Estados Unidos en el período 1935-60.
por: Medina, Juan Jorge, 1940-
Publicado: (1965) -
Propuesta de un cuestionario para captar los ingresos corrientes de los hogares en el marco del SCN 1993 /
por: Carvajal, Jorge
Publicado: (2001) -
Guía sistema económico
por: Contesti, Juan Emilio
Publicado: (2023) -
Series históricas del crecimiento de América Latina /
Publicado: (1978) -
Ingresos y gastos de consumo de los hogares en el marco de SCN y en encuestas de hogares /
por: Camelo, Heber
Publicado: (2001)