Algunas consideraciones acerca de la Paleopatología en Argentina durante los primeros años del siglo XXI
En los últimos años la Paleopatología parece haber adquirido un mayor empuje en Argentina. Esta tendencia se refleja en la aparentemente creciente producción científica acerca de distintos aspectos relacionados con estudios de restos óseos humanos, restos parasitarios y análisis históricos como vías...
Guardado en:
Autores principales: | Suby, Jorge A., Guichón, Ricardo Aníbal |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15996 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Paleopatología de Nombre de Jesús
por: Suby, Jorge A., et al.
Publicado: (2007) -
Paleopatología de Nombre de Jesús
por: Suby, Jorge A., et al.
Publicado: (2007) -
Paleopatologías de columna en una población prehistórica del Paraná medio
por: Cornero, Silvia, et al.
Publicado: (2001) -
Paleopatologías de columna en una población prehistórica del Paraná medio
por: Cornero, Silvia, et al.
Publicado: (2001) -
Paleopatología dental de la población prehispánica de "El Tambo Alto del Rey" departamento del Cauca, Colombia
por: Delgado Burbano, Miguel Eduardo, et al.
Publicado: (2001)