La videoconferencia: herramienta interactiva y educativa : Proyecto didáctico para Seminario de Derecho en la UNLP con el apoyo de la red social Instagram

A través del presente trabajo compartimos con la comunidad académica una práctica que se utilizará en el seminario “Tecnología de la información y comunicación: El rol de las TIC aplicadas al proceso civil”. Como bien su nombre lo indica, la propuesta del seminario nos conduce a aprovechar al máxim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Di Luca, Guillermina, Niell, Fernanda
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158525
Aporte de:
Descripción
Sumario:A través del presente trabajo compartimos con la comunidad académica una práctica que se utilizará en el seminario “Tecnología de la información y comunicación: El rol de las TIC aplicadas al proceso civil”. Como bien su nombre lo indica, la propuesta del seminario nos conduce a aprovechar al máximo las utilidades tecnológicas, es así como luego de transitar distintas simulaciones, se procedió a la generación de una cuenta de Instagram al solo efecto de profundizar la comunicación con los alumnos. De esta manera, se propone la siguiente modalidad de trabajo: a través de Instagram se generó un espacio para realizar videoconferencias, combinando no sólo la posibilidad de comunicación con el profesor sino también con los propios pares para fomentar el intercambio de dudas que pudieran surgir en la confección del trabajo final que deben presentar como culminación del seminario como también de los temas dados en clase. Dicho espacio se utilizará además para poner en práctica uno de los contenidos del Programa de Enseñanza del Seminario “La videoconferencia en el Proceso Civil”, a partir del análisis de un caso real, la presentación de un caso ficticio y un juego de roles que se desarrollará utilizando la herramienta de la Videoconferencia.