Superbloque: innovación y revisión de los grandes conjuntos : El caso del conjunto habitacional Parque Posadas, 1970-1975
El Parque Posadas fue el primer gran conjunto que se construyó en Uruguay. Sus diez edificios se ejecutaron en el contexto de la Ley de vivienda N° 13728 y su promoción de la industria privada para dinamizar la construcción y complementar al sector público en la realización de soluciones habitaciona...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156234 |
Aporte de: |
Sumario: | El Parque Posadas fue el primer gran conjunto que se construyó en Uruguay. Sus diez edificios se ejecutaron en el contexto de la Ley de vivienda N° 13728 y su promoción de la industria privada para dinamizar la construcción y complementar al sector público en la realización de soluciones habitacionales. La escala inusitada en nuestro medio, 2051 apartamentos, planteó desafíos administrativos, organizativos y tecnológicos. A su vez, con elogios y críticas, dio paso a nuevas formas de asociación vecinal y nuevas pautas de construcción de ciudad.
En este artículo se conceptualiza la idea del gran bloque o superbloque como un tipo ajustado a la escala de estos grandes conjuntos, y se orbita en torno a casos de escala comparable. De todas maneras, se detallan las características singulares de este proyecto, su historia -con un balance crítico por parte de la comunidad arquitectónica- y su devenir en relación a otros complejos, aspecto que podría ameritar una nueva revisión. |
---|