Determinación de la demanda química de oxígeno de aguas residuales de agroindustrias por colorimetría con reactivo concentrado
Se ha modificado la técnica de la Demanda Química de Oxígeno, para mejorar el insumo de reactivos, la certeza en la detección del punto final, y la duración del análisis. El procedimiento espectro-fotométrico determina el color del Cr+3 cuando se digiere la muestra problema con ácido sulfúrico en pr...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1997
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15613 https://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/887 |
Aporte de: |
Sumario: | Se ha modificado la técnica de la Demanda Química de Oxígeno, para mejorar el insumo de reactivos, la certeza en la detección del punto final, y la duración del análisis. El procedimiento espectro-fotométrico determina el color del Cr+3 cuando se digiere la muestra problema con ácido sulfúrico en presencia de dicromato de potasio. En este estudio se logra definir una banda de resolución analítica que permite determinar la materia orgánica de una corriente líquida, como Demanda Química de Oxígeno, en un intervalo de 80 - 3000 mg DQO.l-1, y reducir los tiempos de reacción permitiendo obtener valores en tiempos reales. El empleo del método colorimétrico frente al titrimétrico recomendado por American Public Health Association (1985) for the Examination of Water and Wastewater APHA AWWA WPCF, ha sido ventajoso. |
---|