Alternativa de tratamiento para clase III esqueletal con máscara y disyunción
Introducción: La maloclusión Clase III generalmente se manifiesta desde una edad muy temprana y se evidencia con la presencia de un plano post lácteo con escalón mesial, por una relación incisal borde a borde o por una mordida cruzada anterior puede definirse entonces la presencia de un escalón mesi...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155345 |
Aporte de: |
Sumario: | Introducción: La maloclusión Clase III generalmente se manifiesta desde una edad muy temprana y se evidencia con la presencia de un plano post lácteo con escalón mesial, por una relación incisal borde a borde o por una mordida cruzada anterior puede definirse entonces la presencia de un escalón mesial patológico cuando es exagerado, y se manifiesta como una maloclusión sagital en que la mandíbula toma una posición mesial con respecto al maxilar. El objetivo de este estudio es conocer el comportamiento del crecimiento y desarrollo de los procesos maxilares, en un paciente masculino de 7 años con Maloclusión clase III. |
---|