Contribución al conocimiento de la formación petrolífera (Cretáceo) de Bolivia del Sud
En las páginas siguientes he escrito observaciones sobre una región que es aún completamente desconocida desde el punto de vista geológico. El hecho de que hasta hoy ninguno de mis colegas haya creído necesario hacer en aquella zona un estudio, debe atribuirse, en primer lugar, á que existe la opini...
Autor principal: | Schiller, Walther |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1913
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155249 https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1306 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Estudio geoquímico de los aceites minerales de la formación petrolífera de la República Argentina y de Bolivia
por: Longobardi, Ernesto
Publicado: (1913) -
Contribución al conocimiento geológico de los alrededores de Tupiza, Bolivia
por: Vargas Gil, José Rolando
Publicado: (1965) -
Contribución al conocimiento geológico de las sierras subandinas, sector anticlinal Castellon y zonas adyacentes provincia O`Connor : Departamento Tarija, Bolivia
por: Brockmann, C.E.
Publicado: (1961) -
Mineralogia de Llallagua, Bolivia
por: Bandy,Mark C.
Publicado: (1946) -
Contribución al conocimiento de los Cerros de Rosario con sus yacimientos de mica de la provincia de San Luis
por: Kantor, Moisés
Publicado: (1916)