Un round más : Implicancias y derivaciones del conflicto armenio-azerí

A partir de la disolución de la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S) se reavivaron conflictos étnicos – territoriales aún latentes. En esta situación se encuentran las naciones armenia y azerí, al sur del Cáucaso, en donde la cuestión de los límites y fronteras permanece en disput...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ortega, Federico Ezequiel, Calabró, Marcelo Alejandro
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153720
Aporte de:
Descripción
Sumario:A partir de la disolución de la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S) se reavivaron conflictos étnicos – territoriales aún latentes. En esta situación se encuentran las naciones armenia y azerí, al sur del Cáucaso, en donde la cuestión de los límites y fronteras permanece en disputa por la región de Nagorno-Karabaj/Artsaj. Esta situación deriva en escaladas bélicas y conflictos territoriales basados en reivindicaciones históricas y étnicas contrapuestas, en lo respectivo a la ocupación del espacio. La presente publicación buscará, en carácter de aproximación y mediante el análisis de bibliografía de ambos bandos en conflicto, artículos periodísticos y de difusión pública, analizar las particularidades de la escalada del conflicto ocurrida a fines del 2020, la cual involucró presencia militar de Rusia y Turquía, países con intereses geoestratégicos contrapuestos en la región, sobre todo en Siria. Se afirmará que el Kremlin, en pos de mantener la estabilidad dentro de su zona de influencia, intervino de manera de reducir la conflictividad y evitar una mayor debacle militar de Armenia, aliado ruso y parte de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC). De esta forma, se evitó tanto una mayor preeminencia de Ankara en la región, al ser este país un aliado estratégico de Azerbaiyán, como una mayor conflictividad con el primer país.