Los recuadros persecutorios de "La Nueva Provincia" durante la última dictadura

El trabajo consistirá en un análisis de las publicaciones realizadas por el diario La Nueva Provincia (LNP) de Bahía Blanca durante el período comprendido entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983. Se hará hincapié en reflexionar acerca de los recuadros persecutorios que convocaban a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cereijo, Rocío
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150104
Aporte de:
Descripción
Sumario:El trabajo consistirá en un análisis de las publicaciones realizadas por el diario La Nueva Provincia (LNP) de Bahía Blanca durante el período comprendido entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983. Se hará hincapié en reflexionar acerca de los recuadros persecutorios que convocaban a la ciudadanía a la denuncia y entrega de jóvenes con participación política al Comando V° Cuerpo del Ejército con asiento local. Se observarán las ediciones impresas con el fin de estudiar el accionar psicológico que el medio llevó adelante durante la última dictadura cívico militar, con el fin de legitimar el terrorismo de Estado desplegado en aquella ciudad y su región. Asimismo, se tendrán en cuenta aspectos que permitan distinguir la masividad del multimedio que integraba entonces, en diálogo con las investigaciones judiciales llevadas a cabo hasta el momento. Cabe destacar que el caso de LNP resulta emblemático por no limitarse únicamente a las publicaciones diarias que dan cuenta de un compromiso acabado con las Fuerzas Armadas (FFAA), sino también por la estrecha relación entre los miembros de la junta directiva de entonces y las mismas.