Encuentros Nacionales de Mujeres: sublevando el cuerpo, el lenguaje y los saberes

Los Encuentros Nacionales de Mujeres (ENM) constituyen una cita federal, multitudinaria y anual del feminismo argentino, que persiste, crece y se diversifica pese a los cambios político-gubernamentales desde 1986 a esta parte. El último Encuentro que tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata en el me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Actis Llaryora, María Florencia, Sambucetti, María Emilia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147877
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los Encuentros Nacionales de Mujeres (ENM) constituyen una cita federal, multitudinaria y anual del feminismo argentino, que persiste, crece y se diversifica pese a los cambios político-gubernamentales desde 1986 a esta parte. El último Encuentro que tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata en el mes de octubre del año pasado, logró convocar 65 mil mujeres de todos los puntos del país, se realizaron más de cien talleres de discusión, y se desplegaron múltiples actividades e intervenciones políticas, artísticas, culturales por los espacios públicos de la ciudad. Sin embargo, la dimensión (trans)formativa que tuvo el Encuentro para las participantes fue inversamente proporcional al lugar que ocupó en las crónicas y coberturas de los medios de comunicación, donde la decisión editorial estuvo centrada en construir una imagen reducida/estereotipada de mujeres violentas, extremistas, resentidas. La actual ponencia pretende recuperar el valor educativo y comunicacional puntualmente del ENM 2015, en tanto espacio nodal en la configuración, consolidación y organización de la “mujer” como sujeto político en nuestras latitudes, poniendo en tensión y en cuestión el carácter natural (por tanto despolitizado) de la identidad femenina, para ser repensado en su inherente arraigo socio-cultural. Pero también se constituye como un espacio de desencuentros, diferencias y discusiones que de todos modos, conlleva un intercambio de saberes y experiencias, interpela de múltiples modos a los cuerpos, las identidades y las historias de vida de quienes transcurren el Encuentro, al abrirse o profundizarse el proceso de cambio en la significación y la percepción de la realidad.