Construcción institucional de la UNASUR

Si se considera que la UNASUR nace con una estructura institucional fundada en declaraciones de los Presidentes de los Estados parte y que éstos se encuentran comprometidos por numerosos acuerdos de diversa índole, cabe preguntarse sobre la coexistencia de distintos estadios de integración entre los...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gajate, Rita Marcela, Mellado, Noemí Beatriz
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Ediciones Lerner 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147633
Aporte de:
Descripción
Sumario:Si se considera que la UNASUR nace con una estructura institucional fundada en declaraciones de los Presidentes de los Estados parte y que éstos se encuentran comprometidos por numerosos acuerdos de diversa índole, cabe preguntarse sobre la coexistencia de distintos estadios de integración entre los mismos países integrantes. Por tal razón, y con el fin de identificar las condicionantes jurídico institucionales negativas/positivas que inducen a un relacionamiento regional de mayor complejidad, en el presente trabajo se ha partido del análisis del potencial de los órganos y estructuras de la CAN y el MERCOSUR para luego examinar la estructura jurídico institucional del nuevo proceso de integración con el fin de identificar su posible funcionalidad con los objetivos perseguidos por ésta nueva propuesta sudamericana.