Utilización de un balance hidrológico diario para la estimación de las necesidades de riego complementario en los cultivos de trigo y maíz en la región pampeana

Se empleó el método de estimación del Balance Hidrológico Diario del suelo utilizando la evapotranspiración potencial calculada según Penman-Frére afectada por un factor de cultivo (Kc) que depende de la especie y del estado fenológico de la misma. Se consideró el nivel de almacenaje como un índice...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barrio, Ricardo A. del, Forte Lay, Juan Alberto, Troha, Adrián
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1987
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146638
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se empleó el método de estimación del Balance Hidrológico Diario del suelo utilizando la evapotranspiración potencial calculada según Penman-Frére afectada por un factor de cultivo (Kc) que depende de la especie y del estado fenológico de la misma. Se consideró el nivel de almacenaje como un índice del estado hídrico del suelo con el objeto de calcular la cantidad de riegos a aplicar en las zonas en estudio, adoptándose cano niveles de capacidad de campo a 300 mm. en maíz y 200 mn. en trigo. El estudio se efectuó para una serie de localidades de la Región Pampeana con características edafoclimáticas diferentes. Se determinaron para cada localidad y dentro de éstas para cada cultivo estudiado, el minero de riegos necesarios por mes, bimestre, trimestre y semestre, tañendo en cuenta a la vez, los distintos niveles de probabilidad con determinada cantidad de riegos a aplicar. El estudio se llevó a cabo para el período 1911-1985 en forma global y comparando los resultados de los períodos 1911-1970 con los de 1971-1985.