Kossa Nostra: arte y cultura de Misiones : El teatro de títeres como expresión de los imaginarios misioneros

En base al concepto de comunicación entendida como toda producción de sentidos, esta investigación pretende ser un aporte al campo comunicacional en relación a la noción de cultura y arte. Los individuos viven inmersos en una trama de significados culturales que la sociedad misma construye, con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Espinoza, Ana Victoria
Otros Autores: Porta, Paula Inés
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146545
Aporte de:
Descripción
Sumario:En base al concepto de comunicación entendida como toda producción de sentidos, esta investigación pretende ser un aporte al campo comunicacional en relación a la noción de cultura y arte. Los individuos viven inmersos en una trama de significados culturales que la sociedad misma construye, con el fin de expresar sus creencias, idiosincrasia y costumbres. Es el arte, un lenguaje que permite dar cuenta, comunicar y producir sentidos en una comunidad determinada. Pensar a la obra de arte dentro de un proceso de construcción colectiva que representa las costumbres y la idiosincrasia de una comunidad. A través del arte la sociedad expresa y construye multiplicidad de sentidos, el universo simbólico en el que se hace y se recrea, la diversidad y polisemia de la interacción social. En relación a estas definiciones, el objeto de estudio de la presente investigación es el teatro de muñecos de Kossa Nostra, entendiendo a la labor de este grupo como una expresión artística que comunica los imaginarios culturales de los habitantes de Misiones. La tesis se encuentra atravesada por varias preguntas: ¿De qué manera se expresa y/o comunican los rasgos identitarios de los misioneros en el teatro de muñecos del grupo Kossa nostra? ¿Cuáles son las significaciones o símbolos que se desprenden y a través de qué elementos? ¿Cómo se define al arte del títere en relación a la cultura y la comunicación? Para comprender la intención de nuestro trabajo es preciso aclarar que concebimos al teatro de muñecos como una expresión artística y como tal, un acto comunicativo que intenta llegar a un público determinado.