500 años aquí y nunca callaremos : La canción popular argentina: del estallido de 2001 a los festejos del Bicentenario

El propósito del presente trabajo apunta a evidenciar que las producciones de folclore y rock, especialmente aquellas que se encuadran en lo que se denomina “canción de protesta” sufrieron cambios a partir de los procesos políticos acaecidos en Argentina y Latinoamérica entre los años 2001 y 2010. T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Herrera, Valeria Maricel, López, María Lorena
Otros Autores: Pujol, Sergio Alejandro
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144901
Aporte de:
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo apunta a evidenciar que las producciones de folclore y rock, especialmente aquellas que se encuadran en lo que se denomina “canción de protesta” sufrieron cambios a partir de los procesos políticos acaecidos en Argentina y Latinoamérica entre los años 2001 y 2010. Tomamos esa década porque consideramos que es en ese periodo donde la crisis política, social y económica, tanto en Argentina como en Latinoamérica, alcanza su pico máximo de conflicto y resolución en relación a la situación de emergencia más próxima. Pese a que la investigación abarca una década determinada, también habrá referencias previas y ulteriores a ese período, que contribuirán a clarificar el proceso estudiado.