Laboratorio abierto para una materia optativa

El nuevo paradigma educativo presenta el desafío de articular multidisciplinar y transdisciplinarmente los espacios curriculares especialmente en las áreas de las ciencias biológicas relacionadas a la biotecnología, la didáctica y los recursos tecnológicos, con el fin de mejorar el proceso de Enseña...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Merino, Graciela Mónica, Mayocchi, Karina Alejandra, Blasetti, Nahuel, Darrigran, Lucas
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144476
Aporte de:
Descripción
Sumario:El nuevo paradigma educativo presenta el desafío de articular multidisciplinar y transdisciplinarmente los espacios curriculares especialmente en las áreas de las ciencias biológicas relacionadas a la biotecnología, la didáctica y los recursos tecnológicos, con el fin de mejorar el proceso de Enseñanza‐ Aprendizaje (E‐A) en la carrera de Odontología. Nuestro desafío es caracterizar las prácticas de laboratorio que se realizan en el LBMB y en relación a una Materia Optativa “Introducción al cultivo de Células y tejidos”. Esta caracterización incluye tanto el estudio sobre guías estándares de laboratorio como el pensamiento de qué son y cómo deben ser las prácticas del Laboratorio Remoto. Al finalizar la Materia Optativa “Introducción al cultivo de Células y Tejidos” se alcanzaron capacidades para organizar y producir material didáctico para las asignaturas de su especialidad y resultó un buen estímulo para la participación en equipos multidisciplinares de diseño, planificación y gestión de espacios en la modalidad de enseñanza virtual.