Los socios del espanto : La relación entre el diario El Día y la última dictadura cívico militar

El trabajo se propone indagar la connivencia entre el diario EL DIA y la última dictadura cívico-militar, a través del análisis de las notas de opinión del medio gráfico, centrado en el periodo que abarca desde el 1º de junio de 1977 hasta el 30 de junio de 1978. Nuestra hipótesis de trabajo es que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mondragón Bruno, Virginia Laura, Cortés Mercado, Santiago Nahuel
Otros Autores: Ferrante, Natalia Belén
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143852
Aporte de:
Descripción
Sumario:El trabajo se propone indagar la connivencia entre el diario EL DIA y la última dictadura cívico-militar, a través del análisis de las notas de opinión del medio gráfico, centrado en el periodo que abarca desde el 1º de junio de 1977 hasta el 30 de junio de 1978. Nuestra hipótesis de trabajo es que a través del análisis discursivo de las notas de opinión seleccionadas en dicho período sea posible visibilizar y evidenciar, la relación entre el medio y los militares, poniendo la mirada en la construcción del relato sobre el accionar represivo y violento llevado adelante por las Fuerzas Armadas en la ciudad de La Plata. En el mismo sentido, se buscará a partir del análisis de la información identificar la actuación del diario EL DIA como medio para la implementación de la acción psicológica retomando los valores y lineamientos del proyecto militar en pos de amplificar y alentar, entre otras cuestiones, la lucha contra el “enemigo subversivo” que atentaba, según los militares, contra la moral y las costumbres de la sociedad argentina.