Técnicas de apicodentometría : ¿Cuál elegir?

Se define a la apicodentometría como el procedimiento por el cual se determina la longitud de la pieza dentaria mediante el uso de instrumentos colocados dentro del conducto, tomando como punto de referencia el borde incisal o la cúspide (según sea una pieza dentaria anterior o posterior) por un ext...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sapienza Fromigue, María Elena, Varela, Julieta Noemí, Etchepare, A., Lubreto, Antonio, Domench, Ana Laura, Jara Ortiz, Mario Javier, Zaracho, Orlando Hernán, Bustos, María José
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142978
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se define a la apicodentometría como el procedimiento por el cual se determina la longitud de la pieza dentaria mediante el uso de instrumentos colocados dentro del conducto, tomando como punto de referencia el borde incisal o la cúspide (según sea una pieza dentaria anterior o posterior) por un extremo y por el otro el CDC. En este trabajo se busca establecer la comparación de los resultados de las técnicas utilizadas, analizar la efectividad de las técnicas de apicodentometría planteadas para facilitar la terapéutica y acortar los tiempos de trabajo. Comparar las diferentes técnicas para determinar cuál es la más adecuada en cuanto exactitud (Teniendo en cuenta que el límite CDC es un límite histológico y no anatómico) y también en cuanto a facilidad de trabajo.