El proyecto migratorio laboral familiar transnacional y las trayectorias de vida de migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata

Este artículo analiza la migración senegalesa a partir de las historias de vida de varones que trabajan en la ciudad de La Plata entre los años 2016-18. Enmarcado desde las transformaciones globales e individuales, se analiza transversal y espacial, comparativa y reconstructivamente las trayectorias...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pschunder, Barbara
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141849
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo analiza la migración senegalesa a partir de las historias de vida de varones que trabajan en la ciudad de La Plata entre los años 2016-18. Enmarcado desde las transformaciones globales e individuales, se analiza transversal y espacial, comparativa y reconstructivamente las trayectorias migratorias, laborales y familiares de los entrevistados desde la mirada del país de llegada. Con el objetivo de comprender la complejidad de la migración desde las historias de vida se analizaron desde diferentes ángulos las etapas de la migración: pre migración, en migración y postmigración; los momentos de la vida: la infancia, adolescencia y adultez; el pasaje por instituciones educacionales: antes y después de la escuela y en estudios superiores; y la(s) entrada(s) al mercado(s) laboral( es). Estas dimensiones son constructos analíticos para comprender en profundidad los hechos narrados por los actores en la entrevista y la forma en que éstos son descriptos desde diferentes niveles: micro, meso y macro. La investigación acá propuesta puede pensarse a través de tres grandes esferas temáticas- familia, trabajo y migración-que se interrelacionan entre sí y que aquí es nombrado como proyecto migratorio laboral familiar transnacional.