La memoria: nuestra vía para construir un futuro con soberanía

En el marco de la XXVIII Semana de la Memoria realizada en la Facultad de Trabajo Social en la ciudad de La Plata, tuvimos la oportunidad de asistir como oyentes a la presentación de lo que será el documental: “Más allá de las Islas” que se viene trabajando desde el Centro de Ex combatientes de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Erdocia, Abril, Fuentes Rivera Espinoza, Sulema
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141518
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el marco de la XXVIII Semana de la Memoria realizada en la Facultad de Trabajo Social en la ciudad de La Plata, tuvimos la oportunidad de asistir como oyentes a la presentación de lo que será el documental: “Más allá de las Islas” que se viene trabajando desde el Centro de Ex combatientes de las Islas Malvinas La Plata (CECIM). A través del relato de Martín Carrizo y Julieta Terminiello, ambos hijos/as/es de ex combatientes y participantes activos de dicho espacio. El CECIM es una organización de Derechos Humanos que nació hace 39 años con el fin de otorgar un lugar de contención, activismo y acompañamiento a los pibes enviados a luchar a Malvinas. Poder pensar lo que gira en torno a Malvinas planteada por los protagonistas es pensar más allá de las islas, porque nos invita a problematizar y analizar 189 años de historia, la cual se encuentra atravesada por invasiones y saqueos a nuestro territorio y a sus bienes naturales.