La Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata, a través del tiempo

En el paisaje de la ciudad de La Plata, el edificio de la Biblioteca Pública es una imagen familiar que domina la plaza Dardo Rocha. Su nombre campea encima de la puerta de acceso y, sin embargo, es común que los platenses la llamemos por su apodo, la Rocha, y que los bibliotecarios nos refiramos a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguado de Costa, Amelia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14117
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4333/pr.4333.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el paisaje de la ciudad de La Plata, el edificio de la Biblioteca Pública es una imagen familiar que domina la plaza Dardo Rocha. Su nombre campea encima de la puerta de acceso y, sin embargo, es común que los platenses la llamemos por su apodo, la Rocha, y que los bibliotecarios nos refiramos a ella como la Central. Tal vez sea hora de que honremos al fundador de la ciudad imponiendo su nombre a esta institución. Y de que cumpla una función centralizadora de toda la información hoy dispersa en las más de cincuenta bibliotecas que funcionan en el ámbito de la Universidad. Nuestra Biblioteca no sólo se singulariza por tener varios nombres (incluso hubo una época en que se le asignó la denominación de Biblioteca de la Universidad Nacional de La Plata): también tuvo, por largo tiempo, la característica de funcionar en el único edificio diseñado específica mente como biblioteca, hasta que la construcción de varias bibliotecas universitarias en la década de 1970 y la inauguración de la actual sede de la Biblioteca Nacional hicieron que perdiera esa exclusividad.